Los hombres que tienen síntomas de HBP usualmente necesitan de algún tipo de tratamiento. Sin
embargo, un numero de estudios recientes han puesto en duda la necesidad de comenzar tratamiento
si la próstata esta solamente ligeramente agrandada. Estos estudios reportan que un tratamiento
temprano no es necesario porque los síntomas de HBP desaparecen sin tratamiento en mas de una
tercera parte de todos los casos leves. Al contrario, en vez de tratamiento inmediato, los estudios
sugieren hacer chequeos regulares para detectar cualquier problema que pueda aparecer. Si la
condición demuestra que hay peligro para la salud del paciente o le causa mucha inconveniencia,
usualmente se recomienda su tratamiento.
Como la HBP puede causar infecciones del tracto urinario, el doctor usualmente trata la infección
con el uso de antibióticos antes de tratar la HBP. Generalmente, la necesidad de comenzar
tratamiento no es urgente, por lo tanto los doctores sugieren iniciar tratamiento cuando haya
problemas que sean molestos para el paciente o que presenten un riesgo para su salud.
A continuación se explican los diferentes tipos de tratamientos que son más comunes para tratar la
HBP.
Finasteride, aprobado por la FDA en 1992 (de venta bajo el nombre de Proscar), y dutasteride,
aprobado por la FDA en 2001 (de venta bajo el nombre de Avodart), inhiben la producción de la
hormona DHT, que es la causante del agrandamiento de la próstata. El uso de cualquiera de estas
dos drogas puede prevenir el aumento de crecimiento de la próstata o reducir el tamaño de la
próstata en algunos hombres.
La FDA también aprobó las drogas terazosin (de venta bajo el nombre de Hytrin) en 1993, doxazosin
(de venta bajo el nombre de Cardura) en 1995, tamsulosin (de venta bajo el nombre de Flomax) en
1997, y alfuzosin (de venta bajo el nombre de Uroxatral) en 2003 para el tratamiento de la HBP.
Las cuatro drogas actúan relajando el músculo liso de la próstata y el cuello de la vejiga para mejorar
el flujo de la orina y reducir la obstrucción externa de la vejiga. Estas cuatro drogas pertenecen a la
clase conocida como alpha bloqueadores. Terazosin y doxazosin fueron desarrolladas inicialmente
para tratar la hipertensión arterial. Tamsulosin y alfuzosin fueron desarrolladas específicamente para
tratar la HBP.
Un ensayo llamado NIDDK's Medical Therapy of Prostatic Symptoms (MTOPS - Terapia Medica de
Síntomas Prostáticos) recientemente descubrió que el uso de finasteride y doxazosin juntos es más
efectivo que el uso de cada droga por separado para aliviar los síntomas y prevenir el progreso de la
HBP. El regimiento de las dos drogas redujo el riesgo de progreso de la HBP por 67 por ciento, en
comparación a un 39 por ciento cuando se uso doxazosin solo y un 31 por ciento con finasteride solo.
HBP TERAPIA INVASIVA MINIMA
Como el tratamiento con drogas no es efectivo en todos los casos, en años recientes los investigadores
han desarrollado un numero de procedimientos que alivian los síntomas de la HBP y son menos
invasivos que la cirugía convencional.
Los procedimientos transuretrales de micro ondas.
En Mayo de 1996, la FDA aprobó el Prostatron,
un aparato que usa micro ondas para calentar y destruir el tejido excesivo de la próstata. En el
procedimiento llamado termo terapia transuretral de micro ondas (TUMT - transurethral microwave
thermotherapy), el Prostatron manda micro ondas reguladas por computadora a través de una sonda
para calentar ciertas áreas de la próstata a 111 grados Fahrenheit. Un sistema de enfriamiento
protege las vías urinarias durante el procedimiento.
Un aparato similar de micro ondas, el Sistema Targis, recibió aprobación de la FDA en Septiembre de
1997. Al igual que el Prostatron, el Sistema Targis envía micro ondas para destruir las porciones
seleccionadas de la próstata y usa un sistema de enfriamiento para proteger la uretra. Un sistema de
sensibilidad de calor es introducido en el recto para monitorear esta terapia.
Ambos procedimientos toman alrededor 30 minutos y se llevan a cabo fuera en la oficina del medico
y sin necesidad de anestesia general. No se han reportado problemas que puedan causar impotencia
o incontinencia con ninguno de los dos procedimientos.
La terapia de micro ondas cura los síntomas de HBP, reduce la frecuencia urinaria, la urgencia de
orinar, el esfuerzo al orinar, y el flujo intermitente. No corrige el problema de vaciar la vejiga por
completo. La investigación con los anos determinara los efectos a largo plazo del tratamiento de la
terapia de micro ondas y quienes son los que más se pueden beneficiar de este tratamiento.
Tratamiento transuretral de ablación.
En Octubre de 1996, la FDA aprobó el sistema invasivo mínimo
de tratamiento de transuretral de ablación (TUNA - transurethral needle ablation) para tratar la HBP.
El Sistema TUNA despacha energía de radio frecuencia de bajo nivel a través de agujas gemelas para
quemar una región definida de la próstata agrandada. Escudos protectores se usan para proteger la
uretra de daño por calor. El Sistema TUNA ayuda a mejorar el flujo de la orina y alivia los síntomas
con menos efectos secundarios en comparación a la resección transuretral de la próstata (TURP).
No se ha observado incontinencia ni impotencia con el procedimiento TUNA.
HBP TRATAMIENTO DE CIRUGIA
La mayoría de los médicos recomiendan remover la parte agrandada de la próstata como la mejor
solución duradera para los pacientes con HBP. En la cirugía de HBP, solo el tejido agrandado que esta
presionando sobre la uretra es removido; el resto del tejido que esta adentro y la cápsula de afuera se
dejan intactos. Usualmente la cirugía resuelve la obstrucción y el vaciamiento de la orina parcial
causado por la HBP. A continuación se describen los diferentes tipos de cirugía que se usan.
Cirugía Transuretral
En este tipo de cirugía, no hay necesidad de hacer incisión externa. Después de ser anestesiado el
paciente, el cirujano llega a la próstata usando un instrumento que inserta a través de la uretra.
El procedimiento llamado TURP (transuretral resección de la próstata) (refección transuretral de
la próstata) es usado en un 90 por ciento de todas las cirugías de próstata que se hacen para tratar
la HBP. Con el TURP, un instrumento llamado el resectoscopio se inserta a través del pene. El
resectoscopio, que es como de 12 pulgadas de largo y media pulgada de ancho, contiene una luz,
válvulas para controlar la irrigación de líquidos, y un lazo eléctrico que corta el tejido y que sella los
vasos sanguíneos.
Durante los 60 minutos que dura la operación, el cirujano usa el gancho eléctrico del resectoscopio
para remover el tejido causante de la obstrucción pedazo por pedazo. Estos pedazos de tejido son
llevados a la vejiga por medio de liquido y luego son impulsados con liquido hacia afuera al final de
la operación.
La mayoría de los médicos prefieren usar el procedimiento TURP cada vez que se pueda. Los
procedimientos transuretrales son menos traumáticos que cualquier forma de cirugía abierta y
requieren un periodo de recuperación más corta.
Otro procedimiento quirúrgico se llama incisión transuretral de la próstata (TUIP - transurethral
incisión of the prostate). En vez de remover tejido, como es con el procedimiento TURP, este
procedimiento ensancha la uretra haciendo unos cortes pequeños en el cuello de la vejiga, donde la
uretra se une con la vejiga y en la misma glándula de la próstata. Aunque hay personas que
consideran que el procedimiento TUIP resulta en el mismo alivio que el TURP con menos riesgos de
efectos secundarios como la eyaculación retrograda, sus beneficios y efectos a largo plazo no han
sido establecidos claramente.
Cirugía Abierta
En ciertos casos cuando no se puede usar el procedimiento quirúrgico de TURP, la
cirugía abierta, que consiste en hacer una incisión externa, es usada. La cirugía abierta es más
común cuando la glándula de la próstata esta agrandada enormemente, cuando hay factores de
complicación, o cuando la vejiga ha sido dañada y hay que repararla. El cirujano decide cual de los
tres procedimientos es el que va a usar, de acuerdo con la localización del agrandamiento de la
glándula y la salud general del paciente,
Como en todas las cirugías abiertas, se da anestesia y se hace una incisión. Una vez que el cirujano
llega a la cápsula de la próstata, remueve el tejido agrandado que esta dentro de la glándula.
Cirugía Indigo Láser
En Marzo de 1996, la FDA aprobó un procedimiento quirúrgico que emplea rayos láser y Nd: YAG lásers para vaporizar el tejido que esta obstruyendo la próstata. El medico pasa la fibra láser a través de la uretra hasta la próstata usando un cistoscopio por el cual envía varias descargas de energía que duran de 30 a 60 segundos. La energía láser destruye el tejido de la próstata y lo reduce. A diferencia del TURP, la cirugía láser no requiere anestesia ni estadía en el hospital. Una ventaja que tiene la cirugía láser sobre el TURP es que la cirugía láser no produce perdida de sangre. La cirugía láser también permite que el paciente se recupere en menos tiempo. Pero la cirugía láser puede que no sea efectiva en próstatas que están muy agrandadas. El beneficio a largo plazo de la cirugía láser aun no se conoce.