Disfunción Sexual Femenina

Disfución sexual femenina

Descripción general

Los problemas persistentes y recurrentes con la respuesta, el deseo, el orgasmo o el dolor sexual (que te angustia o altera tu relación con tu pareja) se conocen en términos médicos como disfunción sexual.

Muchas mujeres tienen problemas con la función sexual en algún momento, y algunas los sufren durante toda la vida. La disfunción sexual femenina puede ocurrir en cualquier momento de la vida. Puede ocurrir solamente en ciertas situaciones sexuales o en todas ellas.

La respuesta sexual implica una combinación compleja de fisiología, emociones, experiencias, creencias, estilos de vida y relaciones. La alteración de cualquiera de estos componentes puede afectar el deseo sexual, la excitación o la satisfacción, y el tratamiento a menudo incluye más de un enfoque.

 

Síntomas

Los síntomas pueden variar según del tipo de disfunción sexual que estés experimentando:

  • Poco deseo sexual.Este es el tipo más común de disfunción sexual femenina, que comprende una falta de interés sexual o disposición sexual.
  • Trastorno de excitación sexual.Puede ser que el deseo sexual esté intacto, pero que tengas dificultades con la excitación o no puedas excitarte o mantener la excitación durante las relaciones sexuales.
  • Trastorno orgásmico.Tienes dificultades continuas o recurrentes para alcanzar el orgasmo luego de suficiente excitación sexual o estimulación continua.
  • Trastorno de dolor sexual.Tienes dolores relacionados con la estimulación sexual o el contacto vaginal.

Cuándo debes consultar con un médico

Si los problemas sexuales afectan tu relación o te preocupan, programa una consulta con el médico para hacerte una evaluación.

 

Causas

Los problemas sexuales a menudo se desarrollan cuando hay una fluctuación hormonal, después de tener un bebé o durante la menopausia. Las enfermedades graves como el cáncer, la diabetes o la enfermedad cardíaca o de los vasos sanguíneos (cardiovascular) también pueden contribuir al desarrollo de la disfunción sexual.

Los siguientes son factores que suelen interrelacionarse y que contribuyen a la falta de satisfacción o la disfunción sexual:

  • Físicos.Existen varios trastornos médicos, que incluyen el cáncer, la disfunción renal, la esclerosis múltiple, la enfermedad cardíaca y los problemas de la vejiga, que pueden provocar la disfunción sexual. Algunos medicamentos (como antidepresivos, medicamentos para la presión arterial, antihistamínicos y quimioterapia) pueden disminuir el deseo sexual y la capacidad del cuerpo para experimentar el orgasmo.
  • Los niveles inferiores de estrógeno que hay después de la menopausia pueden provocar cambios en los tejidos genitales y la respuesta sexual. La disminución del estrógeno reduce la circulación sanguínea a la región pélvica, lo que puede disminuir la sensación en los genitales y hacer necesario que pase más tiempo para alcanzar la excitación y el orgasmo.

El recubrimiento vaginal también se afina y se hace menos elástico, en especial si no eres sexualmente activa. Estos factores pueden causar dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia). El deseo sexual también disminuye cuando se reducen los niveles hormonales.

Los niveles hormonales del cuerpo también varían después de dar a luz y durante la lactancia, lo que puede provocar sequedad vaginal y afectar los deseos de tener sexo.

  • Psicológicos y sociales.La ansiedad o la depresión sin tratamiento pueden provocar o contribuir a la disfunción sexual, al igual que el estrés a largo plazo o los antecedentes de abuso sexual. Las preocupaciones del embarazo y las exigencias de la maternidad reciente también pueden tener efectos similares.

Los conflictos duraderos con la pareja (sobre el sexo u otros aspectos de la relación) también pueden disminuir la respuesta sexual. Asimismo, los problemas culturales y religiosos, y los conflictos con la imagen corporal también contribuyen.

 

mayoclinic.org

¿NECESITA ASISTENCIA?

VISÍTENOS

CONTÁCTENOS

Regístrese ahora para descuentos y mas información!

sea social:

Urology Cure ©2019 All rights Reserved.