La incontinencia urinaria es la inhabilidad de sostener la orina hasta llegar al baño. Mas de 13 millones de personas en los Estados Unidos – hombre y mujeres, jóvenes y mayores – padecen de incontinencia. A menudo es temporal, y siempre resulta de una condición medica subyacente.
Menu
INCONTINENCIA URINARIA
La incontinencia urinaria es la inhabilidad de sostener la orina hasta llegar al baño. Mas de 13 millones de personas en los Estados Unidos – hombre y mujeres, jóvenes y mayores – padecen de incontinencia. A menudo es temporal, y siempre resulta de una condición medica subyacente.
La mayoría de los problemas de control de la vejiga ocurren cuando los músculos están demasiado débiles o demasiado activos. Si los músculos que mantienen la vejiga cerrada se debilitan, es posible que tenga accidentes al estornudar, reír o levantar objetos pesados. Esto se conoce como incontinencia de esfuerzo (o por estrés).
Si los músculos de la vejiga están demasiado activos, es posible que sienta una fuerte urgencia por ir al baño cuando tenga poca orina en la vejiga. Esto se conoce como incontinencia de urgencia o vejiga hiperactiva. Existen otras causas de incontinencia, tales como problemas con la próstata y lesiones neurológicas.
El tratamiento depende del tipo de problema que tenga y lo que mejor se adapte a su estilo de vida. Puede incluir ejercicios simples, medicinas, dispositivos especiales o procedimientos indicados por el médico o cirugía.
Incontinencia Urinaria en mujeres
Los escapes de orina son un problema común para las mujeres de todas las edades
Tal vez crea que los problemas de control de la vejiga son algo que ocurre en la tercera edad. En realidad las mujeres de todas las edades sufren escapes de orina, un problema que también se llama incontinencia. Los hombres también sufren escapes de orina, pero el problema es más común entre las mujeres.
- A muchas mujeres se les escapa orina cuando hacen ejercicio, se ríen mucho o estornudan.
- A menudo las mujeres sufren escapes de orina cuando están embarazadas o después de dar a luz.
- Las mujeres que han dejado de tener la menstruación (en la menopausia) a menudo informan tener problemas para controlar la orina.
- Las mujeres atletas de todas las edades a veces sufren escapes de orina durante actividades deportivas agotadoras.
Los escapes de orina pueden ser una pequeña molestia o un gran problema. Cerca de la mitad de las mujeres adultas dicen que han sufrido escapes de orina en algún momento. Muchas mujeres dicen que es un problema diario.
El problema es más común en mujeres mayores, pero eso no quiere decir que sea una parte natural del envejecimiento. Usted puede tomar medidas para recuperar el control de su vejiga.
La incontinencia no es una enfermedad, pero puede ser un signo de que algo anda mal. Es un problema médico. Los médicos y enfermeras pueden ayudarle.
Incontinencia Urinaria en Hombres
Incontinencia masculina
La mayoría de incontinencia en los hombres está relacionada con la glándula prostática. La incontinencia masculina puede ser causada por:
- Enfermedad o lesión
- Prostatitis, una inflamación dolorosa de la glándula prostática
- Daño a nervios o músculos por cirugía
- Daño a nervios por enfermedades como la diabetes
- Ataque cerebral, la enfermedad de Parkinson o esclerosis múltiple
- Lesión en la médula espinal
- Problemas en los nervios que resultan en una vejiga hiperactiva
- Una próstata agrandada en los hombres que puede resultar en hiperplasia benigna de próstata (HBP o BPH, por sus siglas en inglés), una condición donde la próstata crece a medida que los hombres envejecen. Síntomas de la HBP incluyen:
- Torrente de orina indeciso, débil e irregular
- Sensación de urgencia con escape o goteo
- Frecuente micción, especialmente en la noche
Con el tiempo, la HBP puede causar serios problemas. El tratamiento temprano de la HBP puede reducir su probabilidad de tener infecciones del tracto urinario, incontinencia, y cálculos renales y de la vejiga.
Fuente: nia.nih.gov
Small intestinal submucosa suburethal sling placement: (A) front view and (B) side view
¿NECESITA ASISTENCIA?
CONTÁCTENOS
Urology Cure ©2019 All rights Reserved.